Ir al contenido principal

Entradas

Una Historia para pensar.

👉 https://www.youtube.com/watch?v=6dLEO8mwYWQ 👈   El corto animado está basado en la historia de Ian, un niño que quiere llegar al mundo con un mensaje de amor. Con la ayuda de Sheila, su mamá y presidenta de Fundación IAN, lograron transformar el dolor en acción para derribar las barreras del aislamiento que muchas veces sufren las personas con discapacidad y transmitir que en el camino hacia la inclusión no hay tiempo que perder. “Ian” comenzó su viaje en el Festival de Cine de Cannes y desde entonces el cortometraje ganó tres premios a la Mejor Animación y al Mejor Cortometraje, y fue seleccionado en más de veinte festivales. Ahora está compitiendo para ser nominado para los Premios de la Academia 2018.
Entradas recientes

Respetar la diferencia y valorar la diversidad

👉 https://www.youtube.com/watch?v=vD5pWKwhNt8  👈 ¿Qué significa respeto a la diversidad? El respeto a la diversidad es una habilidad profundamente interpersonal, y se puede definir como el entendimiento de que las personas participan paritariamente en un mundo ético común, en virtud de su condición humana, al tiempo que se reconoce la singularidad y diferencias de cada individuo. El respeto por la diversidad va más allá de la tolerancia y la comprensión, pues implica reconocer y promover activamente el valor igualitario de todas las personas, sin condescendencia. Como lo expresa nuestro invitado del podcast Danilo Manzano, “la diversidad es una riqueza, algo muy positivo, no algo a lo que tenemos que tener miedo”. (unicef)

Escuela inclusiva, consejos.

 Hola,  Aquí puedes ver los consejos para mejorar la escuela inclusiva. 👇 ¡10 Consejos para docentes sobre Educación Inclusiva! - YouTube

El 1421

 Decreto 1421 agosto de 2017. DIARIO OFICIAL DECRETO 1421 DE 2017 (agosto 29) por el cual se reglamenta en el marco de la  educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad .

Revista de Educación inclusiva

👉 https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI 👈 La Revista de Educación Inclusiva, continuación de la antigua Revista de Educación Especial, nace con la ilusión de difundir el trabajo riguroso, las investigaciones de calidad y las ideas de aquellos autores cuyo tema de estudio es la inclusión.  Desde su origen y hasta el año 2016, la revista ha publicado  tres volúmenes al año. Desde el año 2017 y por acuerdo del consejo editorial, la revista tendrá una periodicidad BIANUAL (dos números al año: Junio y Diciembre). Se compromete en la publicación de trabajos realizados con rigor metodológico, que suponen una contribución al progreso de la educación, y que están relacionados con la investigación, experiencias educativas e interacción teoría-práctica, desde los presupuestos que dan sentido a la educación inclusiva. Asimismo se compromete a no percibir cantidad económica ninguna por parte de los autores en concepto de publicación de artículos Los objetivos que pretendemos son: Pub

Aprendiendo lengua de señas

Hola,👇 Aquí encuentran las señas trabajadas en clase, la próxima actividad es realizar una descripción familiar en lengua de señas.  No dejes de ver los videos. 👀 Envío link  Guía de la actividad en clase 👇 https://drive.google.com/file/d/1gxdfFwk0Grq1WSQXP4EE291GD1SI5vCz/view?usp=sharing   Para poner en práctica. https://www.youtube.com/watch?v=wheNDU97YcM

ACTIVIDAD LENGUA DE SEÑAS BACHILLERATO

☺Queridos padres de familia y estudiantes, a continuación encontraran la explicación para la actividad que deben realizar los estudiantes de sexto a noveno para la clase de español sobre lengua de señas.  En clases anteriores ya habían realizado el ejercicio, solo deben practicar y presentar lo siguiente:  1 . Saludos,  en el siguiente link  podrán ver el vídeo de las señas. https://www.youtube.com/watch?v=1MB4zx7Jq-Y 2.Himnos   https://www.youtube.com/watch?v=fjoWtPSCyA0&t=28s https://www.youtube.com/watch?v=0OeX23EInZc&t=40s Recuerden que es para todos los estudiantes de sexto a Noveno.